Desde los albores del puerto, el Faro Mazatlán atestigua y acompaña al pujante crecimiento de la ciudad. El Faro Mazatlán se encuentra en la selecta lista de los faros del mundo asentados en montículos naturales que rebasan los 150 metros de altura.
La ubicación y altitud de la isla del Crestón fue aprovechada para guiar a los navegantes con rudimentarias fogatas, antes de que se instalara en 1879 una primera lámpara encendida con aceite, cuyo haz luminoso se lograba con la combinación de espejos y una lente Fresnel. Sin embargo, la señal estacionaria se confundía con estrellas, por lo que, en 1905 fue cambiada por una lámpara giratoria iluminada por gas de hidrógeno. En 1930, la isla del Crestón se conectó a tierra firme a través de un relleno y terraplén. En 1933, una lámpara eléctrica sustituyó a la de hidrógeno y se mantuvo en operación hasta agosto de 2021, al ser reemplazada por un moderno equipo de iluminación. La lámpara actual cuenta con un alcance y distancia de penetración lumínica de hasta 24 millas náuticas, atributos que cumplen con las normas internacionales de la Asociación Internacional de Señalización Marítima.
Mazatlán es uno de los principales destinos turísticos del Pacífico de México. Esta ciudad costera es mundialmente conocida por sus bellas playas e islas, impresionantes atardeceres, deliciosos mariscos, excelente vida nocturna y su música banda.